Kremlin repudió exigencias de Trump a Ucrania de «comprar» ayuda militar con «tierras raras»
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, señaló que Rusia repudia los términos estadounidenses de prestar apoyo militar a Ucrania «sobre una base comercial». Foto: EFE
4 de febrero de 2025 Hora: 11:57
La reacción de Moscú llega luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmase que su gobierno está considerando condicionar el apoyo militar y financiero a Ucrania a cambio del acceso a sus reservas de «tierras raras».
«Estamos buscando hacer un trato con Ucrania en el que aseguren lo que les estamos dando a través de sus tierras raras y otras cosas», declaró Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Según el mandatario, Kiev ha mostrado disposición a negociar este intercambio para garantizar la continuidad del respaldo estadounidense en el conflicto con Rusia.
LEA TAMBIÉN:
Putin: conflicto en Ucrania terminará en dos meses sin financiación occidental
La propuesta ha sido criticada por el Kremlin, cuyo portavoz, Dmitri Peskov, afirmó que esta estrategia equivale a convertir la ayuda militar en una transacción comercial. «Si llamamos a las cosas por su nombre, es una propuesta para que compren la ayuda, es decir, prestarla sobre una base comercial en lugar de seguir brindándola de forma gratuita o de otra manera», declaró.
Peskov reiteró que, desde la perspectiva de Moscú, la mejor alternativa sería detener completamente el suministro de armas a Kiev y avanzar hacia el fin de la guerra.
El interés de Washington por las tierras raras ucranianas no es nuevo. La revista Newsweek ya había señalado en 2023 que tanto Estados Unidos como la Unión Europea veían en Ucrania una fuente clave de minerales estratégicos, como el titanio, crucial para la producción de aviones de combate, helicópteros y misiles de largo alcance.
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha insistido en que cualquier negociación para resolver el conflicto debe abordar sus causas profundas y considerar la situación de los territorios ucranianos anexados a Rusia. Desde Moscú, se ha advertido reiteradamente que el envío de armas a Ucrania por parte de Occidente no contribuye a una salida diplomática y solo prolonga las hostilidades.
En este contexto, la propuesta de Trump introduce un nuevo factor en la guerra, agregando una dimensión económica a la disputa geopolítica entre Rusia y Occidente.